Lencería en la Antigua Roma
Que a los habitantes de la Antigua Roma les gustaba ir a la moda no es nada nuevo. Si ya os dejamos los pasos a seguir para ser fashion hoy nos detenemos en la lencería.
A los romanos no les deslumbraban las mujeres con grandes pechos, sino todo lo contrario. Unos pechos pequeños se consideraban sinónimo de belleza y por eso la lencería se realizaba con ese fin.
Los sujetadores eran unas piezas muy preciadas y los encontramos de dos tipos. Por un lado estaba el mamillare, una bando que cubría y presionaba los pechos. Por una parte sujetaba el pecho y, por otra, evitaba que crecieran consiguiendo así el tamaño deseado.
El otro tipo de sujetador de moda en la Antigua roma era el strophium, cuya misión era opuesta al anterior. Eran cintas de cuero que se colocaban bajo el pecho para, a modo de corsé, resaltarlo. Y nosotros creyendo que el wonderbra era un invento nuestro, otra prueba más de la gran cantidad de cosas que nos han llegado de la Antigua Roma.
Las mujeres de la alta sociedad utilizaban una especie de redecilla realizada con hilos de oro o plata para sujetar los pechos en las grandes ocasiones, los pezones o areolas eran pintadas con tonos dorados, plateados o rojizos.
Al igual que los varones las romanas emplearon su propio subligaculum muy parecido a las braguitas acutales y también su versión de subucula, un vestido suelto sin mangas similar a una túnica muy sencilla que hacía las veces de ropa interior.
Qué duro es estar a la moda en cualquier época de la Historia.
La ropa interior masculina en la Antigua Roma
Que en la Antigua Roma les gustaba cuidarse no es nada nuevo. Ya os hemos hablado de la importancia del cuidado del cabello, de todo lo referente a la higiene bucal o de como prevenían las molestas arrugas.
Pero este cuidado no sólo se quedaba en el exterior sino también en la Antigua Roma también cuidaban la ropa interior. Si ya os hablamos de la lencería femenina, hoy nos detendremos en el subligar o subligaculum, los calzoncillos de los romanos.

Frente a la libertad de la que les gustaba disfrutar a los griegos, los romanos eran partidarios de cubrirse sus partes íntimas.
Esta ropa interior no era igual para todos. Así los patricios usaban una especie de venda mientras entre la plebe se generalizaba el subligar, una especie de taparrabos de lino que les protegía de las inclemencias del tiempo.
Por supuesto había diferentes modelos según usos y épocas del año. Así el subligaculum campestre se utilizaba sobre todo en verano y fue utilizado abundantemente por los gladiadores de la Antigua Roma.
Junto al subligar en la Antigua Roma también utilizaban una camiseta interior o subucula con un diseño rectangular en lino o lana y sujeta al talle.
Fuente: QuHist (Lenceria en la antigua Roma) y QuHist (Ropa interior masculina)
Cristal C. Barreto C.
Antropóloga. UCV
0 comentarios :
Publicar un comentario