Una investigación analiza la construcción cultural del desnudo en los mosaicos romanos
El desnudo femenino en los mosaicos romanos exalta la belleza, la carnalidad y el erotismo, mientras que el del cuerpo masculino refleja determinación, fuerza y poder. Estas son algunas de las conclusiones de una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, que analiza la construcción cultural e implicaciones ideológicas de estas representaciones artísticas en las que predomina el desnudo de la mujer frente al del varón.
UC3M
|
10 febrero 2014 11:30
 |
Leda y el cisne, mosaico originario de Astigi que se conserva en el Museo Municipal de Écija. / Luz Neira/ UC3M |
Un estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad
Carlos III de Madrid (UC3M), señala que el desnudo femenino en los
mosaicos romanos exalta la belleza, la carnalidad y el erotismo,
mientras que el del cuerpo masculino refleja determinación, fuerza y
poder.